Valores Organizacionales
Oficialía Mayor
Ética pública: Las personas servidoras públicas adscritas a la Oficialía Mayor actuamos de manera ética, responsable y eficiente durante el desempeño de nuestro empleo, cargo o comisión al interior de la dependencia y con las personas usuarias.
Austeridad: Tenemos la encomienda de ejercer con racionalidad, mesura y transparencia, el presupuesto y los recursos públicos que nos son asignados, ajustándonos a la normatividad aplicable y con pleno respeto a las exigencias laborales y éticas que impone el cargo, procurando siempre el máximo aprovechamiento.
Transparencia: Todas las unidades administrativas adscritas a la Oficialía Mayor hacen procesos abiertos, honestos y directos sobre las diversas actividades de su competencia.
Honradez: Es un deber de las personas servidoras públicas de nuestra dependencia, conducirnos con rectitud, sin utilizar el empleo, cargo o comisión, para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros.
Cooperación: La estructura organizacional de la Oficialía Mayor colabora entre sí y propicia el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos comunes previstos en los planes y programas gubernamentales.
Innovación: Enfocamos nuestras prioridades en la incorporación de novedosos esquemas de trabajo para brindar trámites y servicios más ágiles y eficientes.
Calidad: Todas las personas servidoras públicas de esta dependencia estamos comprometidas con la calidad para fortalecer la capacidad de la organización para satisfacer las necesidades y expectativas de las personas usuarias.
Calidez humana: Desempeñamos nuestra labor con amabilidad, cordialidad, empatía y comprensión, la finalidad es hacer sentir apreciadas a las personas con que interactuamos.
Archivo General del Estado de México.
Actuación buscando en todo momento la atención de las necesidades y demandas de la sociedad por encima de intereses y beneficios particulares.
Trato digno y cordial a las personas y las compañeras y compañeros de trabajo.
Respeto a los derechos humanos garantizándolos, promoviéndolos y protegiéndolos.
Igualdad y no discriminación en la prestación de los servicios sin distinción, exclusión, restricción o preferencia.
Equidad de género para garantizar que tanto mujeres como hombres tengan las mismas condiciones, posibilidades y oportunidades de desarrollo.
Trabajo en equipo para alcanzar los objetivos comunes previstos en los planes y programas de la institución, generando así una plena vocación de servicio público en beneficio de la colectividad y confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.
Eficacia y eficiencia para la generación de resultados y el uso responsable de los recursos disponibles.
Honestidad en el uso de los recursos públicos, integridad en la actuación y toma de decisiones, credibilidad y confianza.